Semana de la Ciencia y la Cultura Santa Juana
Semana Cultural,
Deportiva
y Ciencia
Tres días de integración, creatividad y descubrimiento donde la comunidad educativa se une para celebrar el conocimiento, el arte y el deporte.
Deportes
Competencias y juegos tradicionales
Cultura
Arte, música y expresión creativa
Ciencia
Experimentos y descubrimientos
Programación del Evento
Tres jornadas llenas de actividades diseñadas para fomentar la integración, la creatividad y el desarrollo integral de nuestra comunidad educativa.
Torneo Relámpago Deportivo
Jornada dedicada a las actividades físicas y deportivas, promoviendo el trabajo en equipo y el espíritu competitivo sano.
⚽ Fútbol
Torneo relámpago por categorías
🏃 Atletismo
Competencias de pista y campo
🎯 Juegos Tradicionales
Actividades culturales y recreativas
Exposiciones Culturales y Científicas
Día de muestra del talento artístico y científico de nuestros estudiantes, con exposiciones y presentaciones especiales.
🎨 Arte y Ciencia
Exposiciones de proyectos estudiantiles
📸 Reseña Fotográfica
Historia visual de Santa Juana
💃 Presentaciones
Danzas, música y arte en vivo
🔬 Experimentos
Demostraciones científicas
De la Naturaleza a la Mesa
Experiencia gastronómica que combina la tradición culinaria con la educación financiera y el intercambio cultural.
🍽️ Bazar Gastronómico
Platos típicos preparados por los estudiantes
🔄 Trueque
Intercambio de productos regionales
💰 Educación Financiera
Cada grupo realizará cálculo de inversión y ganancia, solicitando préstamo al comité de restaurante que deberá ser devuelto.
Organización del Evento
Un equipo dedicado de docentes y colaboradores trabaja para garantizar el éxito de esta semana cultural, deportiva y científica.
📋 Organización de Mobiliario y Sonido
Organización de sillas, mesas, y manejo del equipo de sonido para todas las actividades.
🎨 Decoración de Stands
Ambientación y decoración de los espacios de exposición y la mesa principal.
🏆 Presentador Deportivo y Atlético
Coordinación de las actividades deportivas y presentación de las competencias.
🍽️ Comité Auxiliar de Refrigerio y Almuerzo
Coordinación de la alimentación e hidratación de participantes y visitantes.
Docentes Responsables del Evento
Ricardo Cabezas
Coordinación General
Nancy Manían
Coordinación Académica
Alejandra Fernández
Coordinación de Actividades
Información Importante
Toda la información necesaria para una participación exitosa en nuestra semana cultural.
🏆 Reconocimientos
Calificación Académica
Los estudiantes participantes recibirán calificación de 5.0 en las áreas correspondientes.
Premiación
Los ganadores de cada categoría recibirán un estímulo especial.
📋 Orientaciones
Para Estudiantes
Realizar trabajos con responsabilidad, en grupo o individual, con participación familiar cuando sea posible.
Entrega de Trabajos
Presentar trabajos a los directores de grupo o docentes del área en las fechas establecidas para evaluación.
Sugerencias de Trabajos por Áreas
Biología y Ciencias Naturales
- • Presentaciones sobre cuidado de recursos naturales
- • Elaboración de recetas tradicionales
- • Experimentos científicos demostrativos
Educación Física
- • Representación de juegos tradicionales
- • Demostraciones de deportes locales
- • Exhibiciones de actividades físicas
Educación Artística
- • Dibujos y pinturas temáticas
- • Artesanía y manualidades
- • Presentaciones de danza tradicional
Institución Educativa "Santa Juana de Arco"
Resolución de Integración: N.º 0458 de Abril del 2004
Niveles: Pre-escolar y Básica (Primaria y Secundaria)
Calendario: A - Jornada Mañana Continua
NIT: 817005789-9
DANE: 219397000020
Ubicación: La Vega, Cauca
Reviewed by Montilla Bolaños
on
octubre 22, 2025
Rating:

No hay comentarios